Analizan la creación de Ferias Francas en Santa Cruz

junio 24, 2020

Fue en el marco de una reunión de trabajo en la Legislatura Provincial, a instancias de un proyecto de Ley presentado por Hernán Elorrieta. Junto al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, se busca generar espacios de comercialización para pequeños productores, feriantes y artesanos en cada localidad.

Este miércoles, en reunión de Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Legislatura Provincial, se analizó el proyecto de Ley que busca crear las Ferias Francas en Santa Cruz, autoría del diputado por Pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta.

La reunión estuvo presidida por Juan Manuel Miñones, acompañado por Hugo Garay, José Luis Garrido y Javier Pérez Gallart, como así también por Hernán Elorrieta, Matías Mazú, Liliana Toro y Eloy Echazú.

En ese marco, junto a Esteban González, subsecretario de Industria, María Eugenia Fernández Clark, directora Provincial de Comercio, y Luciana Simurro, asesora del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, se analizaron modificaciones al proyecto de Ley, que habilitará la creación de espacios para feriantes, pequeños productores y artesanos en el que podrán comercializar de manera directa sus productos y bajo la modalidad de Ferias Francas.

La implementación en cada localidad, se articulará con los Municipios, como así también los ministerios de Desarrollo Social y de la Producción, Comercio e Industria – organismos previstos como Autoridad de Aplicación de la Ley – con el objetivo de “generar un espacio para la comercialización de productos de tipo agrícola-ganadero, marítimo, plantas aromáticas, condimentos, panificados regionales, todo de producción artesanal, entre otros”, como así también “organizar la venta de productos artesanales bajo un sistema de venta directa, de productor a consumidor, que fomente mejoras en la economía familiar de quienes los producen sin la existencia de intermediarios”.

También figura entre los objetivos “poner en valor la impronta cultural de los productos artesanales y el beneficio de los alimentos saludables”; “mejorar la producción y los ingresos de los pequeños productores”; “garantizar las condiciones bromatológicas adecuadas en la etapa de producción, elaboración y comercialización de productos artesanales a ofrecerse en el marco de Ferias Francas”, además de “impulsar mecanismos de cooperación entre los feriantes e instancias asociativas entre Ferias Francas de distintos puntos del país”; entre otros.

El proyecto de Ley, consensuado con las autoridades del Poder Ejecutivo, también establece la necesidad de crear un Registro Único de Ferias Francas de la provincia de Santa Cruz, con el fin de contar con una base de datos de los productores y feriantes alcanzados, que tendrá carácter obligatorio.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...