Hoy en Puerto Santa Cruz tuvo lugar el acto central por el “Día de los Veteranos y los Caídos en la Gesta de Malvinas”. El mismo se desarrolló en el Mausoleo a Carlos María Moyano y fue encabezado por el vicegobernador, Pablo González, y por el intendente, Néstor Fabián González.
(02-04-19) El vicegobernador fue uno de los oradores del acto, provocando la emoción en los presentes tras narrar una historia muy sentida por todos: “… sepamos que 649 compatriotas dejaron sus vidas en Malvinas. Lamentablemente, en ésta Argentina tan contradictoria, hubo un olvido para los veteranos de Malvinas. No en Santa Cruz, porque tenemos el orgullo de siempre haber recordado y validado a nuestros héroes como corresponde.
Pero ellos sufrieron el olvido y es por eso que hay casi el doble de soldados de Malvinas que han fallecido a consecuencia de problemas psicológicos y de suicidios. Esto nos obliga, permanentemente, a estar más cerca de ellos….
Hemos podido identificar los restos de nuestro héroe santacruceño el soldado José Honorio Ortega. La madre, Sonia Cárcamo, y el padre José Ortega, decían que en el cementerio de Darwin, donde hay 121 tumbas, ellos como no sabían en qué tumba estaba su hijo, se acercaban a una tumba cualquiera y rezaban ahí. Hoy sabemos que en la parcela “A”, en la tumba 17, se encuentran los restos del soldado nacido en Santa Cruz José Honorio Ortega; quien fue identificado por su anillo de compromiso. Cuando estaba en las islas fue anoticiado de que su mujer estaba embarazada, iba a tener posteriormente mellizas. Su jefe, el coronel Gómez Centurión, cuenta que esa bala no iba dirigida a él. Que si hubiera querido hubiera podido volver al continente. Pero el soldado José Honorio Ortega eligió quedarse en las islas y dar su vida por los argentinos. Así que como siempre un homenaje para José Honorio Ortega y para todos los héroes, muchos de ellos anónimos, los que dejaron sus vidas, los que se plegaron a la causa Malvinas, muchos de los cuales ya no están.
Finalmente decirle al Estado Nacional, que desde Santa Cruz, solicitamos una política clara en relación a las resoluciones que la asamblea de las NACIONES UNIDAS ha ido emitiendo por la cual se solicita al Estado Ingles que se siente con el Estado Argentino a negociar la soberanía…”
Por su parte el veterano de guerra y profesor Juan Carlos Villalba, expresaba que “37 años han trascurrido ya de aquella gesta que recuperó nuestras Malvinas el 2 de abril de 1982, por 74 gloriosos días.
Solados argentinos, entre ellos un gran número de jóvenes que cumplían con su servicio militar obligatorio, y militares de profesión, presentaron batalla al Reino Unido de Gran Bretaña en defensa del Pabellón Nacional y la tierra que nos pertenece a todos los argentinos. Tierras conseguidas por herencia tras independizarnos de nuestra corona española. Desde el año 1833, los ingleses usurparon nuestro territorio argentino ocupando nuestras Malvinas; fue entonces que la valentía del soldado argentino que se enfrentó, sin dudarlo, a la fuerza inglesa….
Varios centenares de soldados ofrendaron sus vidas en el fragor del combate en la turba malvinense.
Nosotros, los veteranos de guerra aquí presentes, que tuvimos el honor de haber estado entre ellos, y que Dios nos dio la dicha de volver de una guerra para hacer testimonio, nos convertimos en garantes de los 649 soldados caídos en combate, quien son los verdaderos héroes de Malvinas….”
Cabe mencionar, que también se encontraban participando del acto autoridades locales y provinciales, los diputados Claudio García, Oscar Lemes y Pedro Valenzuela estandartes de nuestra comunidad, miembros de las fuerzas armadas y de seguridad, la Banda Municipal Joaquín Andreu, la Banda del Regimiento de Cmte Luís Piedra Buena, público en general y medios de prensa.
La ceremonia contó con la invocación religiosa del Presbítero Rodrigo Barros; el joven artistas local “Clent” interpretó una canción en homenaje a los héroes de Malvinas; se procedió a un respetuoso minuto de silencio en memoria de los caídos en combate y se procedió a dar paso al operativo del desfile cívico-militar.
Una vez finalizada la ceremonia, las autoridades se dirigieron hasta la plazoleta homónima y rindieron homenaje a nuestros héroes haciendo efectico una ofrenda floral.
El evento fue coordinado por la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y el Superior Gobierno de Santa Cruz.
Colaboración: Ariel Aguirre