8M: Santa Cruz conmemora con reflexión y múltiples actividades el Día Internacional de las Mujeres

marzo 7, 2022

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Mesa para la Articulación en Red para la Equidad Social y de Géneros (MARES) integrada por los Poderes Legislativo y Judicial, invita a toda la comunidad a sumarse a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

La MARES es una iniciativa interagencial articulada entre los Poderes del Estado de la Provincia de Santa Cruz, y, las distintas subdivisiones administrativas que los componen.

Su objetivo es el de concretar acciones específicas y determinadas para el diseño e implementación de políticas públicas, para la prevención, protección y erradicación de todas las violencias y formas de discriminación hacia las mujeres y las personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ+.

En este contexto, la MARES articuló actividades que tendrán lugar durante este mes de marzo, para fomentar la difusión y el debate en torno a distintos ejes relacionados con la equidad entre los géneros, entre ellos: el trabajo de cuidado; la salud, los derechos sexuales; la diversidad, entre otros.

Las Mujeres

Desde la MARES recuerdan que 8 de marzo es el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra este día desde el año 1975 y, en 1977 su Asamblea General adoptó una resolución para formalizarlo. En la actualidad, es una fecha que visibiliza y reconoce los movimientos y luchas que mujeres y LGBTI+ llevan adelante en todo el mundo para alcanzar mayores condiciones de igualdad entre los géneros.

En las últimas décadas, esto se tradujo en importantes conquistas de nuevos espacios y derechos. Sin embargo, todavía persisten desafíos en la construcción de una sociedad más justa donde desarrollar nuestras vidas libres de violencias de género.

En la Provincia

Con el lema #JuntasHacemosHistoria #JuntasConquistamosOportunidades, la MARES en Santa Cruz conmemora el mes de las mujeres visibilizando la importancia de conquistar espacios en el ámbito laboral, las conquistas diarias de las emprendedoras, el empuje de las mujeres y diversidades de la economía social. Se busca el reconocimiento a las tareas de cuidado remuneradas y no remuneradas que recaen mayoritariamente sobre nuestras mujeres.

“De esta manera, buscamos dar visibilidad y reivindicar los procesos, luchas y conquistas de los movimientos feministas y de la diversidad. Hacer Historia es generar juntas políticas transformadoras y participativas que nos involucren como protagonistas de la realidad en condiciones de igualdad”.

“Desde nuestra diversidad e identidad santacruceña aportamos a la campaña Nacional lanzada por el Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad,  #NosotrasMovemosElMundo2022 para seguir construyendo herramientas para la transformación social que soñamos todos los días: justicia social y feminismo popular. #NosMueveLaIgualdad”

Las actividades

En primer lugar, la agenda propuesta con actividades que lleva adelante, a lo largo de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social, comprende la siguiente grilla:

– Sábado 5 y Domingo 6 de marzo

Emprendedoras de la economía social

Hora: 14:00 a 20:00. Lugar: Club Boca (Expo Bienestar)

Actividad coordinada por la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.

– Martes 8 de Marzo

Hora: 15:00 a 17:00. Lugar: Plaza San Martín.

Intervención Artística en  la Plaza

Entrega de Reconocimiento a la Trayectoria de Micro Emprendedoras: Zulma Arias (Emprendedora “Todo Caserito”). Harris Celia (Emprendedora “La casita de Betty”). Cecia y Martha Navarro (Emprendedoras “Emprendimiento la Noe”). Alonso Milagros (Deportista). Luciana Balcarce (A realizarse en El Calafate). Oliva “Quina” Gutiérrez (Pionera- Reciben familiares en El Calafate).

Entrega de folletería por parte de organismos públicos nacionales y provinciales: ANSES, PAMI, MDS, MUNICIPALIDAD, PAD, entre otros.

En el cierre de la actividad habrá una serie de intervenciones artísticas sobre la temática.

Actividad realizada en articulación con la Subsecretaria de las Mujeres, Genero y Diversidad, Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos, Pad y Secretaría de Estado de Economía Social.

Campaña de difusión en redes sociales, “Unidxs, empoderadxs y valientes”, en la cual se realizará un spot alusivo a la fecha con la participación de Mujeres Trabajadoras:  funcionaras, trabajadoras en oficios no convencionales, etc. Así como también se hará entrega de folletería creada para la fecha.

Muestra Fotográfica “Nuestras Mujeres, Nuestra Historia”. Lugar: Supermercados, Izamiento Dominical, Vacunatorios.

Muestra de los Banners del Concurso Provincial de mención, que puso en valor a las Mujeres Protagonistas de la Historia de la Provincia de Santa Cruz”, algunas de ellas reconocidas y otras ignotas, pero que sin lugar a dudas transformaron la historia santacruceña.

– Sábado 12 y Domingo 13 de marzo

Hora: 10:00

Torneo Fútbol Femenino, en el cual participarán 8 equipos, e Inauguración de cancha de césped sintético, del albergue “Profesor Emilio García Pacheco”.

Actividad coordinada por la Secretaría de Deportes.

– Lunes 14 al Viernes 18 de Marzo

Hora: de 10:00 a 12:00. Centro de la ciudad de Río Gallegos y en diferentes barrios.

Entrega de Folletería. Distribución de material informativo, sobre temas transversales a la mujer y sus derechos.

Actividad en articulación con la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos, CIC, y áreas del MDS y de organismos públicos provinciales.

– Sábado 19 de Marzo

Hora:14:30.  Encuentro de mujeres y organizaciones sociales. “Nos Tenemos” Lugar: CIC “Fátima”.

– Actividades en Simultáneo en Caleta Olivia, con la participación de la Subsecretaría de la Mujer de esa localidad, y todos los CIC.

“Nos tenemos” tiene por objetivo general, dar lugar a la creación de espacios dentro de las organizaciones y potenciar las que ya están, homologando los criterios de acompañamiento, contención, y promoción de los derechos de las mujeres y disidencias, que permitan mediante las aportaciones brindadas, para que cada organización pueda contar un protocolo de acción primaria en situaciones de violencia por razones de género.

Actividad realizada en articulación con la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, y la Subsecretaría de Abordaje Territorial Integral, con la propuesta de un encuentro de Mujeres y Referentes de Organizaciones Sociales y Diversidades.

Estarán presentes las siguientes organizaciones: APPADI, Ceferino Namuncurá, Enfermedades Poco Frecuentes, Grupo Buen Día Vida, SACRA, ASPEDI, Cruz Roja, Club Social y Deportivo SUR 87, y otras organizaciones y centros de residentes.

La Secretaria de Deportes participa con Actividad denominada “ Abramos Juego”.

– Domingo 20 de Marzo

Hora: 14:00 a 18:00

Lugar: Río Gallegos

Río Turbio

Jornada saludable, “Mujeres y diversidades en Movimiento, por más derechos e igualdad”

Dictado de clases grupales de fitness y danza con diferentes instructores garantizando actividades de promoción de hábitos saludables y derechos de las mujeres.

El equipo de la Dirección de Seguridad Alimentaria realizará controles de peso y talla, como también asesoramiento nutricional.

Se brindará asesoramiento acerca de las campañas y programas llevados adelante por la Subsecretaría de las Mujeres, géneros y diversidad.

En dicha actividad también se ofrecerán diferentes actividades lúdicas y recreativas, destinadas a los niños y las niñas que asistan acompañando a las mujeres.

A cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación.

Asimismo, durante la jornada, se establecerá un consultorio móvil dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, en el cual se abordará integralmente a la mujer, entre otras, mediante test rápidos de diferentes patologías, y se brindará asesoramiento sobre anticoncepción, ILE e IVE.

Mujeres en Movimiento

Por otro lado, Mujeres en Movimiento propone dos jornadas con diversas actividades para el:

– Domingo 20 de Marzo

Lugar: Río Gallegos:

13:30, Palabras de Bienvenida, Acreditaciones.

13:30 en adelante, Control de peso y medición de IMC (Nutrición)

Actividades recreativas infancias (Niñez-deporte) Stand de promoción, áreas del Ministerio de Desarrollo Social, Municipalidad Local y organismos nacionales.

14:00 a 14:30: Ritmos, grupo Alma Solidario.

14:40 a 15:10: step/localizada

15:10 a 15:30: Snack saludable

15:30 a 16:00:  fight do / strike

16:10 a 16:40:  Ritmos

17:00 a 17:30:  Ritmos latinos

– Domingo 26 de Marzo

Maratón TIEMPO DE MUJERES 2º Edición.

Lugar: EPP N°71 “Pioneros de Santa Cruz”, horario 14:00hs.

Actividad de Deportes en conjunto con todas las áreas del Ministerio de Desarrollo Social.

La misma constara de 3 categorías, netamente competitivas: 3k, 5k, y 10k.

En dicha actividad se entregara folletería informativa sobre el marco histórico de la fecha, snacks saludables y habrán stand de promoción de derechos de diferentes áreas del Ministerio de Desarrollo Social. Se replicará en otras localidades de la provincia: Pico Truncado, Los Antiguos, Lago Posadas, 28 de Noviembre, Puerto Deseado.

Relacionado:
Finalizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

Finalizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

Fue hoy en el recinto de la Cámara del Pueblo. Participaron Mateo Brunetti y Desiré Agüero actual delegada Nacional del Parlamento Juvenil. Acompañaron la Presidenta del Consejo Provincial de Educación Cecilia Velázquez, su equipo de trabajo y el Presidente de YPF...