36 años de la Gesta de Malvinas

noviembre 5, 2019

El vicegobernador Pablo Gonzalez el diputado Diputado Provincial Claudio Garcia participaron hoy del acto central al conmemorarse un nuevo aniversario del inicio de la gesta de Malvinas. Realizaron una ofrenda floral y expresaron su reconocimiento a los veteranos de guerra.

(02-04-18) En horas del mediodía de hoy lunes, se realizó en Río Gallegos el acto central al conmemorarse el 36° Aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas. La ceremonia, que se llevó a cabo frente al monumento que recuerda a los caídos, contó con la presencia del vicegobernador Pablo González y el diputado provincial Claudio García, quienes realizaron una ofrenda floral en representación del Poder Legislativo y tuvieron la oportunidad de dialogar con los veteranos de guerra presentes, a quienes expresaron su reconocimiento.

El acto fue presidido por el intendente Roberto Giubetich, y contó con la presencia de integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”, de representantes del Gobierno Provincial, autoridades y concejales de Río Gallegos, grupos scouts, representantes de las fuerzas de armadas y de seguridad, el Cónsul General de Chile, alumnos y directivos de establecimientos educativos locales, integrantes de juntas vecinales, veteranos de guerra y familiares y Sonia Cárcamo y José Ortega, padres de José Honorio Ortega, único santacruceño caído en Malvinas y cuyo cuerpo fue recientemente identificado en el cementerio de Darwin, en tierra malvinense.

Al iniciar la ceremonia, el vicegobernador Pablo González y el intendente Roberto Giubetich realizaron el tradicional pase de revista de las tropas formadas en el lugar, y luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y la respectiva invocación religiosa, el presidente del Centro de Veteranos, Fernando Alturria, se dirigió a los presentes, haciendo un especial homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan, submarino desaparecido desde el 15 de noviembre pasado.

Seguidamente tomó la palabra el intendente Giubetich y a continuación se realizaron las ofrendas florales, para luego presenciar la llegada del ultramaratonista Wilfredo Franco, que unió las ciudades de El Calafate y Río Gallegos como homenaje a los Héroes de Malvinas. Como cierre de la ceremonia, se procedió al tradicional desfile cívico militar.

 

Relacionado: